domingo, 26 de febrero de 2012

LA COPA DEL MUNDO, EN DERECHO PARA LA FESTIVIDAD DE SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT, NUESTRO PATRÓN

La Festividad de San Raimundo de Peñafort, el próximo día 1 de marzo, traerá a la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura, nuestra Facultad, la Copa del Mundo que nuestra selección ganó en un partido emocionante que a todos nos hizo llorar.

Todo ello va enmarcado en un conjunto de actividades organizadas por el Consejo de Estudiantes de Derecho de múltiples tipos: desde los torneos deportivos hasta los relatos cortos. Actividades culturales y de ocio para hermanar a todos los estudiantes de la Facultad de Derecho.

El Presidente del Consejo de Estudiantes de Derecho, Antonio Cortés, ha manifestado su "gran alegría por la participación que están teniendo todas las actividades organizadas por este Consejo, que muestra el interés y la implicación del sector estudiantil en la Comunidad Universitaria."

Por su parte, Carlos Montero, Representante de Eventos Deportivos cree "que la Universidad de Extremadura debe ser mucho más que un lugar donde los universitarios vengan a estudiar. También tienen que implicarse y organizar actividades para que todos nos conozcamos y poder compartir experiencias que, el día de mañana, pueden ser de gran importancia en nuestra vida."

martes, 7 de febrero de 2012

EL CONSEJO DE ESTUDIANTES DE DERECHO MUESTRA SU MALESTAR POR LA IMAGEN DE LA UEX


El Delegado del Consejo, Antonio Cortés, ha mostrado su malestar y preocupación por la imagen que está dando la UEx en relación a los planes de prejubilación

El Delegado del Consejo de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UEx ha mostrado su indignación, malestar y preocupación por la imagen que está transmitiendo la Universidad de Extremadura al resto de España al tener un plan de prejubilaciones del Personal Docente e Investigador funcionario, mediante el cual, en vez de establecerse una reducción de porcentaje por año de anticipación de la jubilación, se establece un incentivo.

Antonio Cortés ha manifestado que “es una vergüenza que haya personas de esta Universidad que se vayan cobrando más de lo que por su condición cobraban, cuando un trabajador tiene que estar trabajando hasta los 67 años y sino, por prejubilarse, le restan un tanto porcentual por cada año que ha dejado de trabajar”.

El Tribunal de Cuentas ha declarado en su Informe de Fiscalización de la Universidad de Extremadura que “no tienen cobertura legal alguna” dichas prejubilaciones. Por ello, Marius Blanco, Secretario y Representante de Relaciones Institucionales del Consejo de Derecho, se muestra partidario de “cortar de raíz todo este tipo de barbaridades ya que muestran como han vivido ciertas personas en épocas anteriores. Mostramos nuestro más sincero apoyo al Gobierno regional en el estudio de este caso”.